top of page
relleno san fact1.png

La manera en que manejamos los residuos hoy en día es ineficiente y peligrosa. De hecho, los residuos orgánicos generados en la ciudad de Bogotá llegan al Relleno Sanitario Doña Juana, ubicado en las localidades de Usme, Ciudad Bolívar y Tunjuelito. Diariamente, este recibe 7500 toneladas de basura, de las cuales 4000 son de residuos orgánicos. Este espacio, de 596 hectáreas, se han convertido en un factor de contaminación y deterioro de las condiciones de salubridad de los habitantes de la zona y de la ciudad.   

¿Sabías que...? 

Relleno sanitario 

compostaje ecotips.png

Este es un proceso de aprovechamiento de los residuos orgánicos, en el que estos se transforman en abono natural, evitando los efectos negativos de su proceso de descomposición. Dentro de sus beneficios está mejorar el suelo, estabilizar sus niveles de pH y ofrecer los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas. Este es un proceso natural en donde los residuos se logran descomponer con la ayuda de pequeños microorganismos y además puede realizarse desde casa con facilidad.

Tip para enfrentar este problema: El compostaje. 

Bibliografía:  

 

Balaustres, Martínez. "Conceptos Básicos De Compostaje: ¿Cómo Funciona El Compostaje? - Piedra Artificial, 2020, https://www.piedra-artificial.es 

 

"Mes Del Compostaje: En Medio De La Pandemia Nada Se Pierde, Todo Se Transforma". Infobae, 2020, https://www.infobae.com/campo/2020/04/05/mes-del-compostaje-en-medio-de-la-pandemia-nada-se-pierde-todo-se-transforma/.  

 

Rivas Sánchez, Jessica. "Guía Familia Mas Compost". Issuu, 2019, https://issuu.com/jezick/docs/guia_familias_m_s_compost.  

 

Tiempo, Casa. "Montañas De Basura En Colombia: El Estado De Los Rellenos Sanitarios". El Tiempo, 2017, https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/estado-actual-de-los-rellenos-sanitarios-en-colombia-142736.  

bottom of page